El contexto económico actual, caracterizado por la inestabilidad constante de sus variables y la fuerte competencia, condiciona seriamente a los empresarios a la hora de tomar decisiones, ya que deben anticiparse a las estrategias de sus competidores y a la vez satisfacer de mejor manera las necesidades del mercado.
Ante este escenario las decisiones a tomar deben ser oportunas y efectivas, ya que el costo de una decisión errónea o ineficiente, se traduce en derroche de recursos importantes para el empresario.
Información
La información es un instrumento que nos permite obtener conocimiento sobre el estado, comportamiento y tendencia de las distintas variables externas e internas que afectan a nuestra empresa, lo que permite estimar los posibles escenarios futuros donde se desarrollará el negocio.
La información, según su origen se puede clasificar en:
La obtención de información Interna como Externa, tiende a concretar los siguientes fines:
El empresario y la toma de decisiones
Sí bien el avance tecnológico ha posibilitado tener un mayor acceso a la información, reduciendo los tiempos y costos de obtención, actualmente se puede visualizar tres tipos de comportamientos de empresarios con respecto al uso de la información:
Conclusión
La inestabilidad del contexto y la competitividad del mercado nos imponen la necesidad de no equivocarnos a la hora de tomar decisiones. La efectividad de la decisión requiere que el empresario se aleje de la forma intuitiva de tomar decisiones y comience apoyarse en la información, la cual debe generarse en un sistema adaptado al tamaño y complejidad del negocio.
CPN L. Martín Soñez
Area Económica-Financiera
Sosa&Asociados
Consultoría en Gestión de Pymes